Si pensar en tu boda te produce agobio, aquí te dejamos esta checklist para boda que te ayudará y mucho en la organización
Existen multitud de checklist para boda por internet, que sirven para guiarnos en la organización de nuestro gran día. Sin embargo, aunque todas ellas tienen diversos puntos muy importantes, no siempre se ajustan con nuestros plazos, y eso nos crea una especie de ansiedad por pensar que no vamos a llegar a tiempo.
La mejor opción para resolver todos esos inconvenientes es crear nuestra propia checklist para boda. Un listado de boda personalizado en el que incorporamos la lista de preparativos de nuestra boda acorde a nuestro tiempo y a nuestros planes. Hoy te proponemos algunos de los ítems de una boda más generalizados pero recuerda que puedes incorporar o quitar a tu gusto. La checklist para organizar una boda paso a paso definitiva.
Checklist para boda: cómo crearla
¿Qué lleva una lista para boda? La lista de preparativos para una boda debe ser lo más completa posible, por eso lo primero que debemos hacer es dividir nuestro gran día en partes. Por ejemplo, checklist para elegir el vestido de novia o checklist para catering de boda. Estas dos irán separadas ya que no tienen nada que ver una con otra y cada una tendrá unos apartados distintos para determinar su organización. ¿Cómo comenzar la checklist para boda?
Esto es lo que no puede faltar
– ¿Ceremonia civil o religiosa? La checklist para bodas civiles y las checklist para bodas religiosas pueden variar. El número de invitados suele ser menor en una ceremonia civil, por ejemplo, por eso es lo primero que hay que saber para organizar la checklist de planificación de boda.
– La fecha de la boda. Es el punto más importante: decidir qué día os queréis casar. Lo más recomendable es que establezcáis primero cuál sería vuestro mes ideal y acto seguido consultéis a vuestro párroco, o en el caso de que la ceremonia vaya a ser civil a vuestro ayuntamiento, para saber si las fechas que más os gustan están disponibles. Si estáis pensando en organizar un acto religioso, os recomendamos visitar la iglesia en la que deseáis daros el «sí, quiero» con vista a un año, ya que en los templos es más difícil que las fechas coincidan exactamente con lo que cada pareja había planeado.
– Fijar presupuesto. Otro de los grandes imprescindibles en cualquier checklist para boda es el presupuesto, la inversión que vamos a destinar a nuestro gran día. Aquí solo hay que hacer una visión general que, más adelante, será detallada en cada apartado en función de lo que queréis destinar a cada punto de la organización de vuestro gran día.
– Definir la lista de invitados. Este punto va a definir directamente la dirección de vuestro enlace. ¿Queréis un día muy íntimo con vuestros familiares y amigos más allegados o una boda multitudinaria?
– Diferenciar entre ceremonia y recepción. No podemos hacer una checklist para boda que aglutine estos dos apartados tan diferentes entre sí. Cada uno de ellos necesita su espacio y su tiempo para que todo salga perfecto. La recepción es la bienvenida a los invitados al lugar en el que va a dar lugar la celebración del enlace. Es muy posible que los novios no asistan a esta recepción porque se encuentren en pleno reportaje fotográfico, por eso hay que tener muy presente quién va a actuar como anfitrión en ausencia de los recién casados. Normalmente, son los padres o el padrino y la madrina de los novios.
Checklist para boda: ceremonia
– Documentación. Una vez tengamos claro si queremos una boda civil o una ceremonia religiosa, debemos incluir aquí la checklist de documentos necesarios para boda. En el caso de la boda religiosa, por lo general, se necesita: expediente matrimonial (DNI+certificado de nacimiento certificado de empadronamiento).
– Testigos, padrinos y damas de honor. ¿Sabéis ya quién ocupará estos puestos tan importantes?
– Decoración. Lo ponemos de manera general ya que entendemos que la decoración de la iglesia (o el altar civil) y el de la posterior celebración van a estar totalmente en sintonía.
– Alianzas. No olvidéis pensar en si queréis incorporar una inscripción en vuestras alianzas, ya que, de ser así, esto llevará más tiempo. Este apartado también es un buen momento para establecer quién será su portador.
Listado para organizar una boda
– Lugar de celebración. Es importante que este punto se lleve a cabo una vez establecida la fecha de la boda y con la mayor antelación posible a fin de que, si tenéis un lugar ideal para celebrar vuestro “sí, quiero”, no tengáis problemas con las fechas. Checklist para elegir el lugar de la boda. Aquí debéis tener en cuenta vuestros gustos y vuestros sueños. Si siempre habéis querido casaros cerca del mar, no podéis renunciar a esta idea.
– Invitaciones. Es la carta de presentación de cualquier enlace. Por ello, las invitaciones han de ser una de las primeras decisiones que toméis. Para crear y enviar las invitaciones de boda, debéis tener claro la checklist de invitados para boda. ¿Quiénes queréis que os acompañen en este día tan especial?
– Detalles de los invitados. Es uno de los puntos más olvidados y, sin embargo, también es importante. Los detalles con los que sorprender a nuestros invitados marcarán la diferencia en una boda.
– Transporte (si hubiera) para los invitados. El transporte es uno de los elementos más agradecidos por los invitados porque así podrás disfrutar al 100% de la fiesta sin pensar en el coche.
– Decoración de la celebración. La decoración tendrá un peso muy importante. La deco lo es todo, consigue crear ambiente, tematizar la celebración… ¿Queréis una boda romántica? Apuntad en vuestra checklist para decoración de boda todo lo necesario para ello. Aquí entra la idea de seating plan que tengáis, la iluminación, el estilo general de la boda…
Checklist para contratar proveedores de boda
Es importante que tengáis todo atado, a no ser que queráis ser vosotros mismos los que se encarguen de algún aspecto de la boda, como la creación DIY del candy bar de boda. Si preferís delegar estas tareas en alguien de confianza, debéis comunicárselo antes. Y si no, siempre tendréis la opción de contratar a un profesional para ello.
– Flores. La elección de las flores es algo muy muy importante para la decoración de una boda; porque reflejan mucho la personalidad de los novios y determinará el estilo de la boda. Tanto los colores de las flores como las mismas flores.
Ver esta publicación en Instagram
– Música para boda. ¿Con quién contaréis para amenizar vuestra boda? ¿Tendréis un grupo en directo y un DJ o solo contaréis con música durante la hora de la barra libre? Checklist de música y entretenimiento para boda. En este apartado podéis incluir incluso la playlist que queréis que suene durante la celebración, así como la canción que sonará en la entrada al banquete.
– Menú de boda. ¿Debéis contratar un catering aparte del lugar de la celebración o ya viene incluido? La comida (o cena) es lo último que olvidan los invitados de una boda, por eso es tan importante que el banquete encaje en el gusto de todos. Checklist para catering de boda.
– Fotógrafo y videógrafo. Estas dos figuras deben elegirse con bastante tiempo de antelación, sobre todo, si buscáis un fotógrafo en concreto. Checklist de fotografía y video para boda. También debéis establecer si queréis tener en forma de recuerdos los últimos días como novios e inmortalizarlos en forma de instantáneas. Una buena idea es que sea el fotógrafo de vuestra boda quien capture esos momentos, ya que iréis tomando mucha más confianza para que las imágenes de vuestra boda sean lo más naturales posible.
– Cóctel de boda. Además de elegir lo platos que degustarán tus invitados en el menú de boda. Debéis tener claro qué queréis ofrecer durante el cóctel de boda. Cada vez se estila más la idea de poner rincones gastronómicos diferentes, como el córner de sushi, de marisco o mexicano, para las parejas que aman el picante.
Ver esta publicación en Instagram
El momento de la novia
– Vestido de novia. Por supuesto, esto incluye desde la primera vez que visitamos un atelier para comenzar a ver vestidos de novia hasta la última prueba del vestido. ¿Quieres un vestido de colección o refieres uno hecho totalmente desde O?
– Zapatos. Para elegir los zapatos, debes tener antes tu vestido de novia. Una vez elegido el vestido, no olvides llevar tus zapatos a las pruebas. Así podrás valorar el largo de tu vestido con ellos y también podrás probar tus zapatos antes de la boda y moldearlos a tus pies para evitar posibles rozaduras el día de la boda.
– Ramo. El ramo de la novia y la decoración del lugar siempre suele ir en armonía. Si tienes una clara idea de llevar un ramo de novia de flores blancas, la decoración también debe ser delicada, con flores blancas o tonos pastel.
– Complementos. ¿Llevarás velo? ¿Cómo serán los pendientes? ¿Cumplirás con la tradición de llevar «algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul»? Todas estas cuestiones debes tenerlas claras.
– Momentos beauty preboda. La mayoría de las novias, unas semanas antes del gran momento, comienzan a preparar su piel para el “sí, quiero”. También podéis incluir pruebas de manicura y pedicura para aseguraros de que habéis escogido la correcta.
– Maquillaje y peinado. Para ello son necesarias las pruebas, para buscar qué maquillaje y qué peinado es el que mejor te sienta.
– Kit de emergencia. Medias, fragancia, pintalabios… son muchos los básicos que una novia tiene que tener a mano por si algo falla el gran día. No olvides consultar nuestro kit de emergencia infalible y asignar esta tarea a una persona de confianza.
El momento del novio
– Traje. Ellos también quieren lucir impecables en su boda y la moda nupcial masculina actual les da la opción de hacerlo.
Ver esta publicación en Instagram
– Complementos. Reloj, zapatos, gemelos…
– Momento beauty. Sí, los novios también pueden tener su momento beauty para lucir guapísimos el gran día. Aquí entran en juego el corte de pelo, el arreglo de barba o los tratamientos faciales.
– Bouttoniere. El botonier es una pequeña decoración floral, usada generalmente por los hombres, que consiste en usar una sola flor o un pequeño ramillete y se coloca sobre la solapa. No todos los novios lo llevan pero si quieres saber más, aquí te dejamos todo sobre este complemento.
Podéis incluir o eliminar lo que queráis de vuestra checklist boda. ¿Estáis preparados para organizar el gran día?