Cola de novia Silvia Fernández
Búsqueda Menú

Cómo consumir alcohol de manera responsable en una boda: los mejores consejos para novios e invitados

Descubre la razón por la cuál el vestido de novia es blanco: historia y significado

Vestidos para bodas de día 2024: las opciones más bonitas y elegantes

Oscuro Claro

No queremos invitados que den la nota en nuestra boda y tampoco queremos darla nosotros. Para ello, debemos tener cuidado con el alcohol

Desde los brindis en la fiesta preboda, hasta las copas de la barra libre, pasando por el champán que acompaña el corte de la tarta. En una boda no se para de beber y eso es un hecho. El alcohol crea un atmósfera de celebración que promueve la interacción social pero, ya sabes que también se puede pasar muy bien sin beber una gota de alcohol. Dado que las bebidas espirituosas suelen tener una presencia significativa en las bodas, especialmente en las celebraciones con barra libre, puede darse la situación en la que los invitados y los recién casados se entreguen en exceso a ellas. 

chupitos para bodas licores
Fotografía: @kunydiamond_weddings

Para los invitados, el consumo de alcohol puede ser un aliciente social, de baile y alegría. Al igual que para los novios, que quieren celebrar su matrimonio por todo lo alto. Pero esto puede interferir de manera negativa en la boda. El consumo excesivo de alcohol pude ser un problema, ya que podría conducir a un comportamiento inadecuado por parte de los novios y de los invitados. Superar tus límites puede hacer que digas o hagas cosas de las que luego te arrepientas o avergüences, además de experimentar una horrible resaca al día siguiente. Para minimizar esas consecuencias, es importante beber moderadamente y de forma consciente. 

¿Cómo consumir alcohol de forma responsable?

Ya seáis los novios o los invitados, podéis seguir algunos consejos para controlar el consumo de alcohol. 

@quinigol

Siempre he querido hacer este vídeo 🍹🙄😅 #Boda #Wedding #Laugh #MiPrimeraCopa #Drinks

♬ sonido original – Quinigol

Cómo prepararse para un día de copas antes de la boda

Debes controlar el consumo de alcohol durante la fiesta y minimizar el riesgo de resaca antes de llegar a la celebración. 

– Descansa lo suficiente: consumir alcohol interfiere en el sueño. Esta sustancia interrumpe el sueño REM, lo que hace sentir más cansado al día siguiente, sin importar las horas que hayas dormido. Antes de la boda, asegúrate de dormir bien o echar una siesta previa a la ceremonia.

– Mantente hidratado: el alcohol es diurético lo que hace que pierdas agua más rápido de lo habitual. Esto provoca deshidratación. Bebe agua antes del evento y durante. 

– Come bien: además de mantenerte hidratado, también debes comer alimentos ricos en nutrientes. Esto ayuda a relanzar la absorción de alcohol. Tu comida debe tener proteínas, carbohidratos y grasas. 

– Tener un plan de transporte: si quieres beber en la boda, no puede ponerte al volante. Si no hay un medio de transporte para la boda, organiza un viaje de vuelta seguro, como reservar un taxi o reclutar a un conductor 0,0. Si sois los novios, lo mejor es contratar un servicio de autobús para vosotros y vuestros amigos y familiares. 

¿Cómo beber responsablemente?

Saber cuándo beber

Por lo general, se bebe durante la hora del cóctel, la comida o la cena y la fiesta, pero hay ciertas partes del día en las que el alcohol está fuera de los límites. Se recomienda mantenerse sobrio antes y durante la ceremonia, ya que esto es una falta de respeto. Puede ser que tomes una cerveza para brindar por tu amigo antes de la boda y conseguir unas fotos tan bonitas como esta, pero nada más allá de esto.

amigos preboda brindis
Fotografía: Anna Sansixto

Elige tus bebidas con responsabilidad

Los licores, como el vodka, el tequila y la ginebra, tienen mayor concentración de alcohol, por lo que es más probable que ocurra la intoxicación. En su lugar, opta por bebidas que tengan menor volumen de alcohol, como cerveza, vino o sidra. Evita también las mezclas que pueden ser una bomba para el cuerpo.

Ritmo

Toma tus copas lentamente y haz descanso entre ellas. Lo ideal es que una copa te dure entre una hora y una hora y media. Evita los chupitos entre ellas si quieres mantenerte bien. Sabemos que muchos queréis seguir el mismo ritmo que el resto del grupo. Seguro que alguna vez le has preguntado a tu amiga: «y tú, ¿cuántas copas llevas?» No es necesario que bebáis lo mismo, cada una tiene una tolerancia, un aguante y un ritmo.

cómo calcular la bebida de una boda
Fotografía: @kunydiamond_weddings

Nunca superes tu límite

Todos tenemos un límite y nosotros mismos lo notamos cuando bebemos. Corta antes de exceder este punto porque sí, amigos, aunque nosotros creamos que tenemos mucho aguante, cuando menos lo esperamos «nos da la pájara». Es mejor disfrutar de la fiesta bebiendo con responsabilidad que echar la celebración a perder por una copita más.

Cómo gestionar el consumo de alcohol de los invitados

Hay formas muy divertidas de ofrecer bebidas que no perjudiquen a tus invitados. Ofrece alternativas sin alcohol para tus invitados. Además de cerveza o vino sin alcohol, hay cócteles 0,0 deliciosos que llamarán mucho la atención de tus invitados.

Ofrece también aperitivos durante la barra libre. Además del candy-bar, puedes servir bocadillos, contar con food-trucks, bocados dulces como crepes o ideas tan apetecibles como pizza.

ideas de recena para bodas
Fotografía: @lahuella.quedejas

Si alguno de tus invitados bebe más de la cuenta, no te preocupes. Intenta que alguien pueda echarle una mano y, si puede ser, que lo lleven a casa para que descanse. Lo más importante es que llegue de forma segura, ya sea quedándose en una habitación en el hotel que hayáis escogido para los invitados o llevándolo a su casa. Si la persona solo está un poquito pasada, considera llamar a un taxi. En caso extremo, lo mejor es llamar a los servicios de emergencias aunque esperemos que no tengamos que llegar a este punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas