El menú es una de las partes más importantes a la hora de organizar la boda. Estos son los consejos a tener en cuenta para contratar un buen catering y triunfar.
Ya lo sabes. Un buen plato de comida hace feliz a mucha gente. Y es uno de los elementos más importantes de la boda. Contentar a los invitados con el menú es una tarea esencial.
El día b será uno de los más felices, y por eso, es lógico que pongáis todo de vuestra parte para que todo salga bien. He aquí una pequeña orientación:
Consejos a tener en cuenta para contratar un buen catering
1.Experiencia gastronómica. Es fundamental que estéis informados antes de concertar una cita con las empresas: trayectoria en el sector, experiencia y sobre todo, opiniones de clientes que hayan contratado sus servicios. Aunque los años cuentan, a veces no importa tanto como el trato, la calidad y el saber hacer.
2. Productos de calidad y elaborados de manera artesanal. Que no sea nada pre cocinado, productos de mala calidad o que trabajen con alimentos que no sean frescos. La materia prima es muy importante para elaborar un buen menú de bodas que sea de calidad y que no cause problemas –alergias, indigestiones– a los invitados.
3. Que el espacio tenga las condiciones aptas. Es importante que el espacio donde habéis decidido o queréis celebrar la boda, tenga las instalaciones adecuadas para que los encargados del catering puedan trabajar con soltura y sin imprevistos. Algunas empresas, en caso de no haber cocina en el lugar, ofrecen servicios de transporte y montaje del menú pero, habría que estudiar las temperaturas, las distancias y las posibilidades.

4. Tener en cuenta a los más pequeños. Si a vuestra boda van niños, será imprescindible diseñar un menú exclusivo para ellos, ya que muchos, si son pequeños, no podrán comer lo mismo que los adultos.
5. Rapidez y agilidad en el servicio. Contar con un buen equipo de cocineros y camareros que se desenvuelvan con destreza. Habrá un número mayor de comensales y lo suyo es que los platos salgan a su debido tiempo y sin largas esperas. De lo contrario, la boda se convertirá en un aburrimiento.
6. Versatilidad y flexibilidad. Si en vuestra lista de invitados hay personas con intolerancias, alergias u otro tipo de excepciones –veganos, vegetarianos…– desde el catering deberían estar dispuestos a crear platos alternativos. Y, aunque ellos tengan diseñados ya menús de boda, deberían también estar abiertos a vuestras preferencias y presupuestos.
