Un estudio asegura que el 86% de las personas terminarían una relación con quien no acepte a su perro. ¿Y tú, qué harías?
Las mascotas son muy importantes para las personas que deciden tenerlas. Los perros son una de las mascotas más populares junto a los gatos. Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, con el que se comparte una caminata, una noche de películas, tristezas y alegrías. La conexión entre los animales y los humanos se vuelve muy fuerte en la mayoría de los casos, tanto que los animales pasan a ser nuestra familia, un ser querido más.

Una investigación realizada por la compañía Wag demostró esta teoría, ya que varias personas que tienen un perro afirmaron que “estarían dispuestos a romper una relación amorosa o no involucrarse con una persona que no sienta cariño por su mascota”
El 86% de las personas terminarían una relación por su mascota
Según este estudio realizado por especialistas, el 86% tomaría la drástica decisión de romper una relación porque su mascota es más importante que estar con alguien que no entiende la relación de cariño entre dueño y mascota. Este mismo estudio también menciona que cuatro de cada cinco dueños de perros observan la reacción de su mascota en el momento en el que le presentan a esa persona con la que están comenzando una relación amorosa.
Otro punto a destacar es que tres de cada diez dueños de perros aseguran haber “usado” a sus mascotas para ganarse la atención de otra persona. Y un 84% de las personas confirmaron que sus mascotas les ayudaron a generar interés amoroso en otra persona, gracias a la ternura o al acercamiento de sus animales. Tener mascota promueve y crea lazos sociales. Según datos recogidos en Wamiz, la web de los animales de compañía, tener una mascota ha ayudado a más del 30% de los propietarios a encontrar pareja.
La Universidad de Azabu, en Japón, demostró que “la conexión entre un perro y su dueño es tan fuerte como la que existe entre padres e hijos”. Para comprobar esa teoría, se estudió a 30 perros y sus dueños, a quienes instalaron durante 30 minutos en una habitación. Los científicos se dieron cuenta de que el contacto visual entre el can y su dueño generó altos niveles de la conocida hormona del amor.
Salomé estudió periódismo en Madrid pero por su corazón corre sangre andaluza. Su pasión por contar historias, su afición por viajar y su amor por la moda y las bodas, la llevaron a trabajar en LuciaSeCasa, donde comparte consejos y tendencias inspirando a futuras parejas.