fbpx
cómo maquillarse para una boda de noche
Tamara Falcó // Isabel Preysler // Ana Boyer
Búsqueda Menú

Protocolo de maquillaje de novia: el potencial de un buen maquillaje

Las bandas sonoras más emotivas de las bodas de royals y socialités

Tamara Falcó: la inspiración para las novias más vanguardistas

Oscuro Claro

¿Quieres seguir el protocolo de maquillaje de novia para tu gran día? Todo lo que necesitas saber de la vida beauty para el día más importante de tu vida. 

Desde cómo prepararte la piel de manera adecuada hasta las mejores técnicas para aplicar sombras de ojos, bronceador e, incluso, el labial. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es lo más importante en un maquillaje de novia?

Lo más importante que hay que tener en cuenta en el protocolo de maquillaje de novia es que la preparación de la piel es tan importante, o incluso más importante, que el propio maquillaje. Si una piel no está bien preparada, es decir, si está seca o por el contrario demasiado grasa, si no está bien limpia, si no está bien tonificada…el maquillaje que se ponga encima definitivamente no va a lucir en todo su esplendor.

Si no estás demasiado adentrada en la vida “beauty”, lo más recomendable es que comiences con los preparativos de tu piel unos 6 meses antes del gran día. ¿Cómo?

maquillaje de novia cómo cuidarse la piel
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Protocolo de maquillaje de novia: los infalibles

Encuentra tu rutina facial perfecta. Para ello necesitas conocer el tipo de piel que tienes: seca, mixta o grasa y elegir la crema que mejor se adapte a esas condiciones. Si te agobia comenzar comprando demasiados productos a la vez, puedes empezar adquiriendo una crema (que protegerá la parte más expuesta de la piel), un sérum (que penetra la dermis previniendo la aparición de arrugas y se encarga de hidratar las capas más profundas de la piel) y un contorno de ojos.

Una buena limpieza, la base del éxito. No solo desmaquillarse es imprescindible, también lavar tu cara día y noche retirando los excesos que tu piel haya podido producir mientras dormías o después de todo el día trabajando. Es indispensable incorporar a tu rutina un exfoliante facial y aplicarlo por lo menos una vez por semana para retirar las células muertas. Al retirar la suciedad, los productos que apliques después como el sérum o la crema penetrarán mucho mejor.

Regenering Cleanser de Tata Harper // Belife Aqua Bomb // Total Crem de Babé // Vitamin C Ester de Perricone // Crema solar Germain de Capuccini

Si la vida beauty es tu manera de vivir y quieres ir un paso más allá en tu rutina, estos son los pasos que puedes incluir:

Un tratamiento diario para cuidar tu piel. Los beneficios de la crioterapia son muy conocidos y demandados en el tratamiento de la piel. Consiste en la aplicación de frío intenso en las caras de la cara y cuello. Gracias al poder antiinflamatorio del hielo, signos como las ojeras o las bolsas pueden ser mitigadas fácilmente. Gracias al UFO 2 de FOREO este tratamiento te lo puedes hacer desde casa. Su dispositivo te permite disfrutar de todos los beneficios de los cinco tratamientos faciales de spa más famosos para preparar tu piel para el gran día sin salir de cada. Con una combinación de termporatapia, crioterapia, terapia de luz LED y masaje T-SonicTM para potenciar los ingredientes de tu mascarilla facial y la posibilidad de personalizar los tratamientos, mantiene tu piel impecable en minutos.

FOREO

¿Qué colores utilizo en el maquillaje de novia?

Aunque no hay un maquillaje de novia “universal”, sí existe un patrón y es que la mayoría de las novias solicitan a sus maquilladores factores muy comunes como ojos en color tierra, un resultado bastante natural y favorecedor… sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que, si en tu día a día o para eventos que requieran ir más arreglada, la paleta de sombras tierra no entran en tus planes, no tienes por qué “disfrazarte” para tu día. Al contrario, lo mejor es que apuestes por un estilo que normalmente lleves en tu día a día.

maquillaje para noda de noce
Fotografía: Kiwo Estudio

Por eso, a lo que hoy nos vamos a dedicar es a recrear un maquillaje de novia más universal.

¿Cuáles son las reglas del maquillaje?

Encontrar la base de maquillaje que más favorezca a la piel. Una buena base hará el camino hacia un maquillaje perfecto mucho más fácil. Para ello tienes que hacerte las siguientes preguntas: “¿me gusta el maquillaje de alta o baja cobertura?, ¿prefiero una piel iluminada o más mate?”

gigi hadid
Maybelline

¿Cuáles son los pasos para un maquillaje de novia?

Protocolo de maquillaje de novia // preparativos, maquillaje novia
Protocolo de maquillaje de novia // Fotografía: Rodbros Studio
  • Maquillaje de ojos

Es necesario comenzar maquillando los ojos ya que posiblemente las sombras, la máscara de pestañas, el glitter… desprendan algún residuo. Si la piel no ha sido trabajada, no hay ningún problema en retirar ese exceso con un algodón y un poco de desmaquillante.

Lo más importante a la hora de maquillar los ojos no es tanto elegir los colores como seguir la técnica adecuada. Para ello, hay que elegir 3 colores:

  • El primero, el más oscuro de los tres (independientemente del color que sea).
  • El segundo, un color dentro de la misma gama que el anterior más oscuro pero una tonalidad más media.
  • Por último, el color de transición. Se trata del color que está a medio camino entre el color de tu piel y el segundo color que has escogido.
Protocolo de maquillaje de novia
Protocolo de maquillaje de novia

Para fijar y difuminar cada color perfectamente, también van a ser necesarios tres pinceles, de más grande a más pequeño.

En primer lugar, con el pincel medio, se deposita cierta cantidad del segundo producto, el intermedio entre el color más oscuro y el má, en la cuenca del ojo rellenándolo todo a la perfección. Con el color de la intersección, se aplica el producto en el párpado a través de movimientos diagonales desde que termina el color anterior hasta adentro. Con el pincel más pequeño se aplica la sombra más oscura en el tercio exterior de la línea de las pestañas superiores.

Maquillaje para bodas de día // Fotografía: Freepik
Protocolo de maquillaje de novia // Fotografía: Freepik

Por último, una vez bien difuminado e integrado todo, se puede aplicar de manera opcional algo de shimmer para darle un toque de luz a la mirada. Nuestra recomendación es utilizar un producto que desprenda partículas pequeñas para no sobrecargar el párpado.

 

En cuanto a las pestañas, para el protocolo de maquillaje de novia es bastante recomendable utilizar pestañas postizas para potenciar del todo la mirada.

Nars
Nars
  • Piel y mejillas
Protocolo de maquillaje de novia // maquillaje
Protocolo de maquillaje de novia // Fotografía: Ochoveinticuatro

Después realizar el skincare y que todos los productos se hayan integrado muy bien, es el momento de trabajar el maquillaje de la piel. Es recomendable utilizar un primer para que el producto quede lo más fijado posible. Una vez absorbido el producto se aplica la base y se modula al gusto.

Si la base no ha cubierto totalmente las imperfecciones, con un corrector del mismo tono que la piel se coloca en aquellas zonas que necesitan cobertura. Es muy importante aplicar el producto SIN difuminarlo. Por el momento, solo se aplica el producto para que penetre bien y consiga camuflar esas imperfecciones. Una vez haya trascurrido ese tiempo, ahora sí, se difuminan los bordes.

maquillaje para boda de noche peinados invitada
Fotografía: cedida por Charlotte Tilbury

A continuación se trabaja la zona de la ojera. Nuestra recomendación es aplicar producto en esta zona a capas muy finas para que no surjan pliegues.

Las novias necesitan un maquillaje muy resistente en su gran día. ¿Cómo conseguirlo? Utilizando productos en crema y productos en polvo en las mejillas para sellar por completo ese maquillaje. Esto se traduce en el bronceador, el colorete y, por supuesto, el iluminador.

cómo hacer el contouring
Fotografía: Maybelline

Los polvos para sellar el maquillaje son totalmente indispensables dentro del protocolo de maquillaje de novia.

 

  • Los labios
Protocolo de maquillaje de novia // Maquillaje para bodas de día // maquillaje para boda de día
Protocolo de maquillaje de novia // // Fotografía: Boda y Arte

Como comentábamos antes, en cuanto al color de labial, hay que ser fiel a uno mismo. Esto quiere decir que si en tu día a día los labios rojos son indispensables para ti, en tu gran día no pueden faltar. Lo más importante, al igual que en el maquillaje de ojos, es la técnica a realizar. Lo que sí sería conveniente es utilizar un labial en barra para la boda, ya que el líquido tiende a marcar más las líneas de expresión como los surcos.

Labiales para novia // Charlotte Tilbury
Protocolo de maquillaje de novia // Productos: Charlotte Tilbury

Para aplicar el labial lo mejor es aplicarlo con un pincel para que penetre totalmente en los labios. Así te asegurarás que vas a tener los labios pintados en cualquier momento de la boda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas