fbpx
Piel sensible en invierno
Ideas de decoración de bodas DIY 2025
novios bailando
Búsqueda Menú

Piel sensible: cuidado y tratamiento en los meses más fríos

Ideas de decoración de bodas DIY 2025

El inicio del banquete de esta boda será lo más original que has visto nunca

Oscuro Claro

Con la llegada de diciembre comienza la temporada de frío y, con ella, las pieles sensibles pueden sufrir más de lo habitual. Por ello, hoy te contamos cómo saber si tu piel es sensible y cómo cuidarla correctamente en los meses más fríos.

Desde Mixa, firma  cosmética especializada en el cuidado de las pieles sensibles, nos ayudan a reconocer los signos de este tipo de piel: “Es importante entender que la piel sensible es aquella que reacciona de manera desmedida a estímulos normales, como los cambios físicos (temperatura, radiación UV), psicológicos (estrés, químicos presentes en la cosmética) u hormonales”. Sus características pueden ser muy diversas y no es necesario que la piel sensible cumpla todas ellas, pero “si algo tienen en común es una alteración de la barrera cutánea, que puede manifestarse en forma de sequedad, tirantez, picazón o incluso enrojecimiento”, confirman desde la firma cosmética. Entre los activos más adecuados para este tipo de pieles, nos recomiendan la urea, ceramidas o el pantenol, ingredientes que alivian, aportan hidratación y confort, refuerzan la barrera cutánea, restauran la elasticidad y proporcionan protección contra la sequedad.

La barrera cutánea es uno de los principales factores a tener en cuenta en el cuidado de la piel sensible. David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España, nos cuenta algunas señales que indican una barrera de la piel debilitada y cómo reforzarla: “La barrera de la piel es como un escudo natural formado por lípidos y células que evita la pérdida de agua y la protege de factores externos dañinos como la contaminación, las bacterias o las toxinas”, señala David. “Cuando la barrera cutánea está dañada, su función de protección se ve comprometida y la piel puede desarrollar rojeces, sensibilidad o incluso empeorar problemáticas como el acné. Además, la piel puede mostrarse más apagada y deshidratada, ya que su capacidad para retener agua disminuye”.

Así, existen múltiples factores que pueden alterar nuestra barrera cutánea, como los rayos UV, utilizar agua muy caliente o muy fría, la contaminación, los ambientes secos, las limpiezas agresivas de la piel o el uso de ingredientes cosméticos irritantes. Para reparar la función barrera, David nos recomienda utilizar productos cosméticos formulados con ingredientes como las ceramidas, ácidos grasos, ácido hialurónico y glicerina, que consiguen restaurar los lípidos naturales de la piel, mantienen su estructura, retienen la humedad y aportan hidratación profunda.

Cuidar adecuadamente las pieles sensibles

El cuidado de la piel sensible comienza desde nuestro interior, es importante formar un buen tándem entre cómo cuidamos nuestra piel por fuera y cómo lo hacemos por dentro. Tal y como asegura Claudia Popa, química, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de Eiralabs: “no solo se trata de verse bien, se trata de sentirse bien. En Eiralabs entendemos la importancia de mantener la piel y las mucosas en óptimas condiciones, especialmente para aquellas personas con piel sensible o que sufren de diversas afecciones”. Así, dentro de una rutina de cuidado de nuestra piel sensible, es importante añadir a los cosméticos tópicos un suplemento nutricosmético que ayude a potenciar los efectos de hidratación y reparación. Desde Eiralabs, el laboratorio de referencia español de nutricosmética de alta calidad, nos proponen un nutricosmético clave: el OMEGA 7 en alta concentración y de extraordinaria riqueza procedente de aceite de espino amarillo, un arbusto de cuyas bayas se obtiene un aceite natural utilizado en la medicina tradicional por su alto contenido en omega 7, omega 3, omega 6, omega 9 y antioxidantes naturales como la vitamina E. Entre sus propiedades destaca su acción nutriente, antiinflamatoria, analgésica suave y antioxidante en los tejidos, disminuyendo los síntomas de enfermedades de la piel sensible, como eccemas, dermatitis atópicas y psoriasis.

Además, mejora la regeneración y nutrición de la piel, manteniendo su óptima estructura para una apariencia saludable: “Nuestro producto OMEGA 7, formulado con el aceite de espino amarillo de alta concentración, es una solución avanzada y natural para promover la salud y el bienestar de la piel y las mucosas. El omega 7, con sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, ofrece una protección integral y favorece la regeneración celular”, afirma Claudia Popa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eiralabs (@eiralabs)

Texto: María Jesús Urra
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas

Pin-Up vs. Recogido clásico

Texto: Andrea Pérez Catalán. No es fácil escoger el peinado a lucir el día de tu boda. Entre trenzas, recogidos, moños altos y coletas, la novia se debe decantar por...

5 recogidos en 5 minutos

Echamos mano de los mini tutoriales express de instagram para traerte los mejores recogidos de novia en 6 minutos. Texto: Redacción LucíaSeCasa. Llegó el momento para todas aquellas super working girl...