looks rocio osorno
cómo elegir los anillos de boda
Búsqueda Menú

En Navidades, toma nota de estos tips para estar en plena forma mental y física

Desfile de invitadas de invierno en el último fin de semana nupcial de la temporada

Ya puedes comprar tus zapatos (o segundos zapatos) de novia en Zara

Oscuro Claro

Ánimo decaído, problemas digestivos y los virus invernales: hay tres problemas de salud que nos acechan en esta época del año y que pueden chafarnos la Navidad. Para evitarlos, nada mejor que prevenir.

Dicen que prevenir es curar, y en LucíaSeCasa estamos completamente convencidas de ello. Por eso, y como amantes de la Navidad que somos, te damos algunas claves que te ayudarán a disfrutar de estas fiestas a tope. Toma nota de los problemas que te amenazan y de la mejor solución de combatirlos antes de que sucedan.

Apatía y ánimo decaído

La llegada del frío, los días más cortos y que haya menos horas de luz, son algunas de las razones por las que los cambios de estación afectan a nuestra salud. El problema, además, viene cuando estos cambios traen consigo nuevos hábitos y nos cuesta volver a acostumbrarnos a ellos de un año para otro.

La falta de luz al levantarnos nos resta energía para hacer frente a las rutinas del día a día y nos sentimos más apáticos. Si a ello le sumamos que la Navidad es una época vinculada a la nostalgia, especialmente cuando reparamos en quienes ya no están con nosotros, el riesgo de sufrir estos males se multiplica.

Para combatir la apatía y la falta de ánimo una buena solución es buscar alicientes nuevos al invierno: descubrir nuevas aficiones propias de esta época del año como el ski, aprovechar la temporada de estrenos de cine y musicales, apuntarte al gimnasio… También será de gran ayuda tomar un complemento alimenticio específico, como Arkoánimo® de Arkopharma, que al actuar en la serotonina y en la dopamina, dos neurotransmisores con funciones esenciales, te permitirá mantener un estado de ánimo positivo.

Excesos con la comida y la bebida

Los excesos alimenticios que cometemos durante las celebraciones navideñas afectan al número de calorías, que aumentan hasta un 30% más de las recomendadas.

Los hábitos cambian y en nuestra mesa aparecen alimentos más difíciles de digerir y con mayor contenido en grasas y azúcares. Todo ello puede derivar en la aparición de peores digestiones, sensación de malestar, pesadez o alteraciones gastrointestinales como diarrea, náuseas, reflujo o síntomas de acidez.

Nuestra principal recomendación es no abandonar los hábitos saludables en estas fechas. No abandonar las ensaladas ni las frutas, elegir primeros platos de verduras y optar por frutos secos al natural en lugar de dulces puede ser de gran ayuda, lo mismo que seguir haciendo ejercicio físico en la medida de lo posible. Los paseos familiares pueden ser una buena opción también.

Además, en la farmacia puedes encontrar preparados que te ayudan a proteger el sistema digestivo frente los excesos. El cardo mariano, planta medicinal comercializada desde hace años en la gama Arkocápsulas®, favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y la protección del hígado, por ejemplo. Esto se debe a su alto contenido en silimarina, un antioxidante natural y hepatoprotector, que ayuda a compensar la toxicidad generada, entre otras cosas, por el abuso de alcohol.

Virus invernales

En los meses más fríos del invierno los virus respiratorios vuelven a escena. Junto al virus de la gripe, este año aparece el Covid y también el VRS (Virus Respiratorio Sincitial). Además de abrigarte en la calle y desabrigarte en interior para evitar los cambios bruscos de temperatura, una de las vitaminas que conviene tener a mano en estas fechas es la Vitamina C. Son conocidas sus propiedades para mejorar la inmunidad. Además, es antioxidante y tiene un papel fundamental en la síntesis de colágeno.

Las principales fuentes de Vitamina C natural son las frutas y verduras: los cítricos, pimientos rojos y verdes, tomates, brócoli y verdura de hoja verde. También puedes recurrir a un suplemento de acerola (Malphigia glabra), que es la fuente natural más rica en ácido ascórbico o vitamina C, como Arkovital® Acerola 1000. Cada 100 g de pulpa de acerola encierran hasta 5000 mg de vitamina C, es decir, hasta 100 veces más que una naranja, cuyo contenido medio es de 50 mg por cada 100 g de pulpa, lo que contribuye a reforzar las defensas y a reducir la fatiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas

Pin-Up vs. Recogido clásico

Texto: Andrea Pérez Catalán. No es fácil escoger el peinado a lucir el día de tu boda. Entre trenzas, recogidos, moños altos y coletas, la novia se debe decantar por...

5 recogidos en 5 minutos

Echamos mano de los mini tutoriales express de instagram para traerte los mejores recogidos de novia en 6 minutos. Texto: Redacción LucíaSeCasa. Llegó el momento para todas aquellas super working girl...