Pequeños, juntos, separados, caídos, rasgados, redondos… Cualquier forma puede compensarse con una buena técnica de sombra para sacarnos el máximo partido. Hoy en LSC os damos las claves sobre cómo maquillar los ojos según la forma. ¡Atentas!
Al igual que los cuerpos, no todas las mujeres tienen la misma forma de ojos ni el mismo tamaño, ni el color… Por eso no a todas les favorecen los mismos tonos ni la mismas técnicas de maquillaje.
A la ahora de aplicar las sombras de ojos podemos (y debemos) tratar de compensar formas que nos permita disminuir volúmenes que no nos interesan y destacar aquello que más nos favorece.
Donde hay espacio de más, corregiremos las zonas con sombras oscuras y donde hay menos, con sombras luminosas para aportar una sensación de mayor espacio. Así con todos los tipos de ojos.
Cómo maquillar los ojos según la forma
1. Ojos caídos. La forma más favorecedora de maquillar este tipo de ojos es la que suba la mirada y para ello lo mejor es la sombra oscura. ¿Cómo aplicarla? Se traza una línea diagonal desde el final del ojo hasta casi el final de la ceja. Luego, se completa la zona del párpado con una sombra más clara. Se debe hacer todo lo vertical posible para compensar la caída. La parte exterior debe quedar cubierta de sombra oscura para eliminar la sensación de languidez.

2. Ojos separados. La aplicación de la sombra se hace para disimular el espacio entre los dos ojos. Hay que incidir con sombras oscuras en la zona interna del lacrimal y aplicar un degradado con otra más clara hacia fuera del párpado.

3. Ojos rasgados. La técnica más adecuada para este tipo de ojos es la que se conoce como “v”, es decir, aplicar la sombra en forma de “v” externa vertical. Se trata de un proceso parecido al de los ojos caídos pero con algunas diferencias. La clave está en difuminar la sombra oscura para que los límites no se aprecien. Es recomendable utilizar tonos grises, negros y blancos.

4. Ojos juntos. Para este tipo de ojos, la técnica más favorecedora es aquella en la que se aplican las sombras claras al principio del lacrimal y las oscuras de la segunda mitad del párpado hacia fuera. Hay que difuminar bien las dos zonas para que no hay demasiada diferencia y aporte naturalidad.

5. Ojos pequeños. Para dar la sensación de amplitud del ojo, se marcan los pliegues con sombra muy oscura hasta la mitad del párpado y trabajar, al igual que pare el ojo rasgado, una “v” muy sutil. Se puede combinar, para acentuar la profundidad, sombras anaranjadas.

¡Listo! Ya sabéis cómo maquillar los ojos según la forma. Pero si no estáis acostumbradas al maquillaje, la mejor opción es recurrir a profesionales de la belleza y la estética. Sólo ellos conocen a la perfección todos los tipos de piel, ojos, labios… Y estudian a fondo qué maquillaje hará lucir vuestros rasgos. Si tenéis boda a la vista (o cualquier evento importante), Lolo Make Up, especializados en belleza, harán que vuestros ojos atrapen todas las miradas. Ofrecen un servicio personalizado y realizan un test para conocer a fondo la piel, la personalidad y el estilo de cada clienta.