fbpx
terapia de pareja
manicura para novias
Lo último: buddymoon o luna de miel con amigos
Búsqueda Menú

Los millennials son la generación más fan de la terapia de pareja

Essie lanza la colección perfecta de manicura para novias

Lo último: buddymoon o luna de miel con amigos

Oscuro Claro
y otros 6 hechos sorprendentes

Parece que la terapia de pareja ha dejado finalmente de estar estigmada y ha comenzado a ganar muchos fans. He aquí seis hechos sorprendentes que cambiarán tu forma de pensar sobre ella.

 

Los investigadores de MidAmerica Nazarene University encuestaron a 1.000 personas comprometidas, casadas y divorciadas para comprender más a fondo la terapia de pareja y esto es lo que descubrieron:

1.El 49% de los encuestados dijo que había asistido a terapia de pareja. Está claro que si aún no lo has hecho, en algún momento de tu vida lo harás, y eso es algo bueno. No creas porque el número de parejas que asisten a asesoramiento aumente signifique que cada vez se rompan más parejas, sino todo lo contrario. Significa que las parejas reconocen el poder de la terapia y la usan como recurso para mejorar sus relaciones.

2.El 52% de los encuestados que nunca había asistido a terapia de pareja declaró estar dispuesto a hacerlo. Más de la mitad de los encuestados, esto es increíble.

3.El 71% de las personas encuestadas declaró que su experiencia en terapia fue útil o muy útil.

4.Las parejas asisten a terapia con mayor frecuencia para solucionar los problemas de comunicación y, con menor, para tratar problemas relacionados con el trabajo. La encuesta clasificó las razones elegidas para ir a terapia y descubrió que los niños, el trabajo, la comunicación (o la falta de ella) y el dinero eran las cuatro razones principales.

5.El 51% de los jóvenes de la generación millennial declararon asistir a terapia con su pareja. De las 3 generaciones encuestadas, los baby booner, la generación x y la millennial, los millennials ganaron por goleada (seguidos por los baby booner con 48% y la generación x con un 46%).

6.El 58% de los encuestados se declararon abiertos a la idea del asesoramiento virtual de alguna forma. Esto es perfectamente entendible, pues va unido a la revolución tecnológica que nos acompaña. El asesoramiento matrimonial puede ser caro y pedir mucho tiempo. El 46% de las parejas dijo que ellos mismos podrían solucionar sus problemas ya que que coste era un gran problema (para el 21%). Sólo un 9% se declaró escéptico ante la idea de la terapia. ¿La solución? El estudio demostró que las parejas están más dispuestas que nunca a probar la terapia virtual en Skype o en alguna aplicación.

terapia de pareja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas