Si tu pareja está entregada a la milicia, quizás hayáis pensado en celebrar una boda militar. Os contamos todos los detalles para llevarla a cabo
¿Conocéis los detalles de una boda militar? Las bodas militares están llenas de tradición y costumbres y se alejan de las modernidades que últimamente vemos en los enlaces. Son muy románticas, excepcionales y espectaculares, sobre todo cuando los demás compañeros militares forman parte de la celebración, creando momentos mágicos. Seguro que alguna vez has visto el mágico pasillo de sables de la Guardia Civil. ¿Cómo organizar una boda militar? ¿Cómo se saluda con el sable? Hoy os contamos todos los detalles para tener una ceremonia de boda militar.
Lo primero que debéis saber es que este tipo de eventos solo se pueden celebrar si el novio es militar, policía o Guardia Civil. Respecto a las mujeres militares, parece mentira con los tiempos que corren pero es una realidad: aunque cada vez son más las mujeres que trabajan en el ejército, no se considera una boda militar si la novia es militar o lo es algún otro invitado cercano, como el padrino. Puede suceder que el padrino o el padre de la novia sea militar, en este caso no es suficiente como para considerar la boda como una boda militar. Sí puede darse que uno de los padres decida llevar el uniforme de gala ese día, entonces serán ellos quienes condicionen el que el resto de militares asistentes (si los hay) puedan ir uniformados o no, aunque todo dependerá de lo que quieran los novios.
La característica principal reside en la espectacularidad de este tipo de bodas, donde muchos de los invitados acudirán uniformados y se sucederán algunas tradiciones propias de las bodas militares. Hoy te contamos cómo es casarse con un militar y el protocolo para una boda militar a seguir.
Protocolo de las bodas militares
Las bodas militares tienen un protocolo único que combina la solemnidad del matrimonio con tradiciones militares específicas. Una de las características más comunes es que el novio suele vestir el uniforme de gala de su rango. Esto incluye todas las medallas, insignias y condecoraciones correspondientes. La novia, eso sí, mantiene su vestido de novia tradicional aunque puede incorporar detalles que combinen con el uniforme del novio. ¿Qué tal un lazo en su ramo de novia?
Los invitados con rango militar también podrán asistir al enlace con sus uniformes de gala si así lo desean. Una de las tradiciones en una boda militar más simbólicas es la formación de un arco de sables o espaldas al finalizar la ceremonia, que puede ser civil o religiosa. Esta formación la realizan los compañeros del novio del mismo rango o superior.
Los sables se levantan y se cruzan mientras los recién casados pasan por debajo como señal de respeto y apoyo. Más tarde veremos más detenidamente esta tradición.
En cuando a las ideas de decoración para boda militar, se pueden incluir elementos simbólicos, como banderas nacionales o emblemas militares, colores relacionados con la institución o elementos simbólicos como escudos o insignias. Por ejemplo, si tú o tu pareja sois pertenecientes al Cuerpo de la Guardia Civil, podéis añadir detalles verdes en vuestra decoración, como copas o bajoplatos en color verde.
¿Qué os parece esta idea para una boda militar al aire libre?
En cuanto a la fiesta posterior, entre la música para una boda militar puede sonar algún himno, como el de España, además de la mejor música para hacer bailar a todos los invitados.
@ineesdiaaz si no entro asi en mi boda no me caso🥳❤️🇪🇸🪩 #boda #himnodeespaña #españa🇪🇸 #felizzz #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #noviosfelices #parati #bodas #fiesta
El vestuario del novio en una boda militar
La vestimenta para boda militar que lucirá el novio dependerá del rango militar de cada uno. Estos trajes también son completamente a medida y se alejan de los tradicionales trajes de novio que conocemos. Un punto a destacar es que el novio nunca debe usar boutonnier con el uniforme. El boutonnier es la florecita que normalmente llevan los novios en la chaqueta. En una boda militar esta flor se reemplaza por medallas, si las tiene. Además, los oficiales que utilicen el sable o la espada en la formación del arco deberán incluir en el uniforme boda militar unos guantes blancos.
En cuanto al vestido de novia para boda militar el protocolo no indica ninguna vestimenta en particular pero hay que tener en cuenta que, al ser un enlace muy tradicional y normalmente de índole religiosa, la novia debe lucir un vestido regio, sobrio y elegante, descartando los grandes abalorios y escotes.
Existen otros detalles, además del vestuario, que no podemos dejar escapar en una boda militar. Como curiosidad, ¿sabéis dónde se sitúa la novia en una boda militar? A diferencia de lo que sucede en las bodas tradicionales, en las que la novia se sitúa a la izquierda del novio, en una boda militar es justo al revés. La novia debe colocarse a su derecha dejando que el novio lleve el sable a la izquierda.
Otra de las curiosidades, la que más nos llama la atención de una boda militar, es el arco. Este arco lo hacen los invitados militares con sus espadas o sables para honrar a la novia y el novio con el tradicional pasillo.
¿Cómo se forma el pasillo de sables o espadas?
Es importante diferenciar entre sable y espada. Se diferencia en que un sable solo tiene filo en uno de los lados y este filo tiene una pequeña curvatura. La espada sí es completamente recta. El sable también es más ligero y tiene un manejo más rápido, pensado para usarse con una mano.
Es importante saber que el pasillo de sables o espadas también se puede realizar en ceremonias civiles. El militar más antiguo o el de mayor rango es el que tiene el mando de la formación y él es el encargado de dar las órdenes. Se forman a los militares por parejas, uno frente a otro. Si con el militar al mando son impares, este se queda fuera de la formación, y si no, él también formará parte del pasillo. Lo ideal es que sean un mínimo de tres integrantes a cada lado. Cuantos más, mejor. Los dos últimos militares, los que cierran el arco, normalmente, son familiares de los novios o los amigos más cercanos.
@patriciafausd La entrada al cóctel de mis sueños 🥰 Gracias a todos los Oficiales de las Fuerzas Armadas por hacerlo posible ❤️ Como bien dijo Javier Company: La vida te da amigos, la mili hermanos! y Pablito no puede tener mejores hermanos 🫶🏼 #pasedesables #boda #entrada #españa #himnonacional
¿Qué se dice en un pasillo de sables?
Una vez que el militar a cargo del pasillo ve a los novios, este se acerca a ellos y ordena una posición firme. El militar al mando va hacia los novios, saluda y dice: «A sus órdenes, solicito permiso para el inicio del pasillo de sables». El novio debe contestar: «Proceda» o similar. El militar vuelve a su sitio y da la orden: «Desenvainen sables». Así los militares sacan su sable y adoptan una posición firme. Tras la orden de «al arco de sables», se cruzan los sables y a continuación los novios comienzan a cruzar el pasillo. A veces los militares choca sus sables produciendo un sonido metálico para expresar la alegría.
En este momento todos los invitados deben estar en silencio. Una vez los novios llegan a la última pareja de militares, esta les cierra el paso. El militar que se encuentra al lado del novio debe decir alto y claro: «Si el arco quieres pasar, a la novia has de besar». Los novios se funden en el deseado beso y todos los presentes aplauden.
Una vez se besan, el militar que se encuentra al lado de la novia le da la bienvenida a la familia militar y, por último, los militares vuelven a envainar sus sables, manteniendo la posición firme hasta que «rompen filas».
@sanpareja Una boda se vive 3 veces: al soñarla, al celebrarla y al recordarla 💒💍🇪🇸@Carlos Díaz #pasillo#legion#militar#Monasterio#Cartuja#Granada#unsueñohechorealidad #vivalalegion🇪🇦🐐🇪🇦
Otro momento clave dentro de la boda militar es el corte de la tarta.
El corte de la tarta
La tradición del corte de la tarta se remonta a la época de los romanos, y hoy en día se sigue haciendo. Los más supersticiosos decían que los novios debían cortar la tarta a la vez o el matrimonio no sería feliz. En una boda militar los novios cortan juntos la tarta, como en todas las bodas, pero lo hacen de una manera especial.
La tarta tiene que ser cortada con el sable o espada del novio. Será la novia quien coja la espada o sable y el novio pondrá sus dos manos sobre las de ella, mostrando así un símbolo de unión y protección hacia la novia. Espada de honor en boda militar. Un momento muy bonito que va siempre acompañado de la mejor canción.
Invitaciones para boda militar
Las invitaciones para una boda militar deben reflejar la solemnidad, el orgullo y el honor asociados con el servicio militar, pero también el amor y la alegría del matrimonio. Si tenéis claro que queréis una boda militar, utilizad tonos clásicos con estética militar, como el azul marino, el verde oliva o el clásico blanco, dorado o plateado. Podéis incluir detalles gráficos como insignias militares, espadas cruzadas, motivos patrióticos o escudos, estrellas, anclas o aviones, según la rama militar que tengan los novios.
Como en cualquier invitación de boda, es ideal que utilicéis el sobre y un sello personalizado con cera lacrada con el emblema militar o las iniciales de los novios. Además, para hacer aún más personalizada la invitación también podéis incluir una cita o juramento militar que tenga un significado especial para la pareja.
Regalos personalizados para boda militar
Se nos ocurren varios detalles para vuestros invitados además de los clásicos regalos de bodas:
- Una placa de metal grabada con el nombre de los novios, la fecha de la boda y una frase significativa.
- Cristalería grabada con el rango del militar, su insignia o el emblema de la rama de las fuerzas a la que pertenece.
- Gemelos personalizados con el emblema militar para los hombres.
- Pulseras o colgantes grabados con las coordenadas del lugar de la ceremonia.
- Llaveros personalizados con la bandera o que represente al Cuerpo.
Una boda militar es una celebración formal y rígida y está llena de momentos especiales, algo que la hace única. En una boda militar hay un profundo respeto a la patria, que se hace visible con los uniformes y otros elementos decorativos. Como hemos dicho, a veces, los novios pueden incluir la bandera del país y de la unidad militar a la que pertenezcan durante el banquete, símbolos de admiración al país y a la profesión.
Si quieres cruzar un arco de espadas y hacer que la salida de la iglesia sea un momento emotivo e impresionante, celebra tu boda militar.