vestido de novia asimétrico
velos largos para novias
zapatos planos para novias de colores
Búsqueda Menú

Escote joya, la tendencia beauty que adoran novias e invitadas

María del Mar y Francisco Julián, una boda de noche con una decoración y un vestido propios de una princesa

Zapatos planos para novias: comodidad y estilo para brillar en tu gran día

Oscuro Claro

El escote es una de las zonas más expuestas del cuerpo y va sufriendo daños desde la juventud, envejeciendo y convirtiéndose muy rápidamente en una zona delatadora de la edad. En la boda es una de las zonas protagonistas, por eso lucir un escote impecable es una de las aspiraciones de la mayoría de las novias e invitadas.

Escote asimétrico, corazón, palabra de honor, halter, triángulo, redondo, cuadrado, profundo… las posibilidades de lucir un escote bonito en una boda son infinitas, seas novia, madrina, madre de la novia o una invitada importante. Pero el vestido no es el único protagonista, también lo es tu escote natural. Si deseas lucir impecable en el gran día, te encantará saber que existe una técnica efectiva para su rejuvenecimiento, la radiofrecuencia. Y que con buenos hábitos lograrás mejorarlo de manera y eficaz y prevenir su deterioro.

vestidos de novia de estilo princesa con falda de tul
Fotografía: cedida por Pronovias

No te prives de lucir escotazo

Tenemos una rutina de belleza de hasta diez pasos para el rostro y, sin embargo, a menudo dejamos de lado la piel del escote, a pesar de evidenciar más que ninguna otra zona el paso de los años.

Precisamente, quizá sea por ser más ‘invisible’ por lo que a menudo se nos suele olvidar que el escote requiere de tratamientos específicos, mientras que normalmente limitamos sus cuidados a esos momentos en los que, realizando nuestro ritual habitual, extendemos la crema hidratante hacia esta parte del cuerpo. Pero ¿de verdad es suficiente con aplicar nuestra hidratante facial? La respuesta es NO.

El escote es una de las zonas más expuestas. Esto se traduce en que va sufriendo daños desde nuestra juventud, envejeciendo precozmente y convirtiéndose muy rápidamente en una zona delatadora de la edad. A partir de los 40-45 años es normal que aparezcan arrugas, sequedad, una pérdida de elasticidad y deshidratación, así como pigmentaciones marrones o rojizas.

La piel del escote cuenta con particularidades que la distinguen de la piel de otras zonas del cuerpo. Es mucho más fina y delicada, fácilmente quebrantable y de más difícil recuperación, debido a su distribución vascular. Asimismo, su ubicación anatómica hace que sufra directamente los efectos negativos del sol. Es decir, suele estar fotoenvejecida, por lo que interesa aplicar agentes redensificantes y siempre protegerla muy bien del sol cuando la llevemos al descubierto. El estar expuesta a la acción de la radiación ultravioleta, provoca la aparición de manchas y rojeces, tanto difusas como localizadas, lesiones premalignas como la queratosis actínica o malignas como los carcinomas basocelulares. Por otro lado, también sufre la presión constante al dormir de lado, con la consecuente aparición de arrugas tanto en la región superior como en el pliegue intermamario.

Además, produce menos colágeno. Con los años, la piel va perdiendo el colágeno que la conserva tersa y joven. Por ello es necesario optar por tratamientos que ataquen 3 frentes, y enfocados a estimular la creación de colágeno, eliminar las arrugas y unificar la piel de la zona.

Se puede lucir un vestido negro si este se combina con otros colores
Fotografía de Kiwo Estudio

La radiofrecuencia es la técnica más efectiva para el rejuvenecimiento del escote, pero no todas las radiofrecuencias son iguales. La tecnología CAPENERGY es la única radiofrecuencia que existe de 2ª generación, capaz de trabajar a una intensidad única. Un equipo de radiofrecuencia conducida de alta potencia de 1.240 W, que para que nos hagamos una idea es 300 veces superior a lo que ya conoces.

Trabaja en el área del escote con buenísimos resultados. Más allá del efecto que consigue en la hidratación y la nutrición de los tejidos, la capacidad de generar colágeno tipo I y tipo II produce un retensado y una redensificación visible ya desde la primera sesión (provoca una estimulación del fibroblasto, que consigue una mayor producción de colágeno, eliminando los pliegues y las arrugas).

El resultado es un efecto antienvejecimiento y tensor mucho más potente, inmediato y sostenible en el tiempo.

La radiofrecuencia de Capenergy estimula la capacidad de regeneración de la piel. Esto hace que sea un aliado muy valioso, y gracias a su capacidad regeneradora y generadora de colágeno tipo I, tiene también un impacto sobre la hiperpigmentación, reduciendo las marcas y las diferentes lesiones cutáneas típicas de esta zona.

En la zona del escote, esta radiofrecuencia trabaja con unos combinados de ácidos, mediante vitaminas, antioxidantes, colágeno y ácido hialurónico que potencian todavía más los efectos del tratamiento. Resultados más rápidos y mejores para poder lucir un “escote joya”.

Otros tips para conseguir un “escote joya”

Cosmética. No todo vale

Ni la crema de cara ni la de cuerpo, el escote pide más. Tanto para hidratar en profundidad como para combatir los signos de la edad, antes de una crema nutritiva deberíamos aplicar un buen concentrado que, en este caso, sí puede ser el mismo que el de la cara. En cuanto al tipo de ingredientes que debería incorporar la cosmética específica destacamos la vitamina C, factores de crecimiento, ácido hialurónico, agentes reafirmantes como el DMAE y retinol. No obstante, lo ideal sería utilizar tratamientos formulados especialmente para esta zona. Par difuminar las manchas, podemos utilizar activos despigmentantes como el ácido kójico. Es fundamental una suave exfoliación, a ser posible semanalmente.

coronas de flores para invitadas
Corona de Anita Ribbon

La postura es clave

Caminar erguida es un tip sencillo que estiliza de inmediato, pero es que, además, vas a corregir problemas de espalda, evitar arrugas y embellecer la apariencia del escote. Si pasas muchas horas con el ordenador asegúrate de que la pantalla tenga una buena altura para evitar forzar el cuello y encorvar la espalda. La postura en la que duermes también va a ser un factor que provoque arrugas y descolgamiento en escote y pecho. Intenta no aplastar el pecho al dormir.

Protege la piel del sol

En invierno también, sobre todo si haces deportes al aire libre. La piel del escote es una piel muy delicada y fina que necesita protección para no sufrir los daños que provoca la foto exposición al sol y que se traduce en un envejecimiento prematuro: flacidez, manchas, arrugas, aspereza, sequedad y, por supuesto, quemaduras e irritaciones.

Madre de la novia
Fotografía: Ngestudio

Elige bien el sujetador

Se recomienda el uso nocturno de un sujetador antiarrugas sin copas, que previene la formación de estas y trata las existentes, a la vez que relaja la espalda. Por la posición lateral que se adopta al estar acostada, la mama superior se desplaza hacia la inferior y se producen zonas de pliegues y arrugas, que, mantenidas a lo largo de 8 horas de sueño, se hacen totalmente manifiestas.

 Practica ejercicios de tonificación

La natación es uno de los mejores deportes que existen para tonificar el pecho. Los ejercicios con pesas también son muy efectivos para conseguir un pecho más turgente y firme. Un ejercicio fácil que puedes practicar en cualquier momento es juntar las palmas de las manos a la altura del pecho y apretar una contra otra durante unos 8-10 segundos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas

Pin-Up vs. Recogido clásico

Texto: Andrea Pérez Catalán. No es fácil escoger el peinado a lucir el día de tu boda. Entre trenzas, recogidos, moños altos y coletas, la novia se debe decantar por...

5 recogidos en 5 minutos

Echamos mano de los mini tutoriales express de instagram para traerte los mejores recogidos de novia en 6 minutos. Texto: Redacción LucíaSeCasa. Llegó el momento para todas aquellas super working girl...